UN VIAJE DE RECONSTRUCCIÓN: 

DEL ESCENARIO AL CUERPO COMO HOGAR.


La danza fue mi primer lenguaje en México y  en la Folkwang University (Alemania),  aprendí a traducir emociones en gestos. Mi vida ha sido un viaje de descubrir el cuerpo como territorio de expresión y memoria.
Como artista interdisciplinaria, exploré cómo el cuerpo guarda historias personales y colectivas y las dibujé en partituras coreográficas, dialogando en escenarios, producciones audiovisuales y colaboraciones con músicos y artistas visuales.

 

Pero fue la maternidad la que reveló mi coreografía más íntima, reconstruir mi cuerpo desde sus cimientos, reencontrar mi centro en medio de transformaciones profundas. Esa búsqueda me llevó a estudiar yoga terapéutico, meditación, neurociencia y técnicas somáticas en Madrid, descubriendo que la creatividad no solo habita en escenarios, sino en cada gesto cotidiano, descubrí que la mayor obra de arte es un cuerpo consciente, fuerte y libre. 
 
En Habitar el Cuerpo fusiono el rigor científico, el cuidado de la alineación y biomecánica, la presencia en la respiración, y la creatividad aplicada.

 

Habitarse no es negar las grietas es aprender a moverte con ellas,  a respirar a través de ellas,  es convertir tu historia en fuerza estructural, te acompaño en este reencuentro..

                   

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.